Confirmaron cinco casos de viruela del mono en Las Heras y Capital

Activaron los protocolos sanitarios en las escuelas donde concurren los dos menores .

Mendoza06/06/2025 Click Redacción
Feliz Nochebuena - 2025-06-07T015840.795

Se trata de tres adultos y dos menores de edad, todos integrantes de un mismo núcleo familiar del Gran Mendoza. Andrea Falaschi Jefa de Epidemiología del Ministerio de Salud confirmó "es una transmisión intrafamiliar en donde el contacto es cercano con las lesiones”.

Desde 2022 a la fecha, Mendoza confirmó 15 casos y hubieron 31 sospechosos. Falaschi resaltó “esta semana, a partir de dos casos internados en uno de los nosocomios del Gran Mendoza, llegó la notificación de dos personas adultas que fueron confirmadas como viruela símica”. A partir de esa investigación, se detectaron tres casos más: “Hemos confirmado recientemente tres casos adicionales y estamos trabajando en la investigación epidemiológica”, detalló.

Los menores asisten a un establecimiento escolar de Las Heras y a una Escuela de Capital. Las autoridades sanitarias ya han activado los protocolos correspondientes y se encuentran monitoreando los contactos estrechos.

Falaschi explicó que la enfermedad se presenta inicialmente con signos como “fiebre, dolor de cabeza, dolor de cuerpo y ganglios inflamados”, los cuales anteceden a la aparición de las lesiones.

Las lesiones cutáneas son uno de los signos más característicos: “Son parecidas a las de la varicela. Aparecen como vesículas que se agrandan, se umbilican y forman costras”, dijo Falaschi. A diferencia de la varicela, la viruela símica es contagiosa “desde que aparece la lesión hasta que se cae la costra, lo cual puede durar unas tres semanas”.

Estas lesiones pueden localizarse en la cara, extremidades, tronco, así como en zonas genitales y anales. “Son dolorosas y pueden provocar, por ejemplo, proctitis o sangrado”, advirtió.

La profesional indicó “No hay que alarmarse, porque también puede tratarse de una varicela, pero sí es importante concurrir al sistema de salud para la evaluación”. Desde el Ministerio de Salud alertaron, en caso de tener síntomas  recomendaron evitar contactos con embarazadas, niños pequeños, personas inmunosuprimidas, colocarse barbijo, cubrir lesiones y consultar al médico. Y evitar en lo posible contacto con los animales domésticos de la casa.

Enterate más
Tendencia