Se creó el Consejo General de Educación con referentes de todos los partidos políticos y sectoriales.

El organismo buscará consensuar un nuevo modelo educativo para el nivel secundario de la provincia

Mendoza31/07/2025 Click Educación
WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.26.18 AM

Con la idea de generar propuestas y evaluar las políticas actuales de educación en Mendoza, se reunieron referentes políticos, sindicales, académicos y empresarios locales este miércoles en la Casa de Gobierno.

La creación del Consejo en Educación llega en medio de una situación compleja en la educación secundaria, si se tiene en cuenta los resultados de las últimas Pruebas Aprender, cuando se corroboró que más de la mitad de los estudiantes no alcanza el nivel básico en algunas materias en Mendoza. 

En el caso de Matemáticas, el resultado fue el siguiente: el 54,9% de los estudiantes de secundaria, se encuentra en un nivel por debajo del básico, solo el 31,2% alcanzó la base de los conocimientos y el 13,9% tiene un nivel satisfactorio. Mientras que en Lengua, sí se alcanzó un nivel avanzado de conocimientos con un 5;5% de estudiantes que rindieron. Sin embargo, esta cifra es inferior a la la obtenida en el resto del país, que es del 6,3%. 

Cabe recordar que en tal ocasión el propio ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, manifestó preocupación aunque no sorpresa por los resultados obtenidos en los exámenes. “La situación es crítica, estructural y sostenida en el tiempo" expresó en aquel momento al ser consultado sobre el bajo rendimiento de los estudiantes secundarios. 

Sin lugar a dudas la provincia deberá hacer frente a las dificultades de aprendizaje de los jóvenes, aunque también deberán hacer foco en el gran ausentismo escolar, la falta de motivación, las trayectorias débiles y otro tanto y no menor, al abordaje en salud mental de los estudiantes.

Enterate más
Tendencia