
Imputaron a Litvinchuk y a Esteban Leguizamo por no entregar los medicamentos del PAMI
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
El decomiso y destrucción estuvo a cargo de personal del área de implementación de la Ley Federal de Carnes en la provincia.
Mendoza24/06/2025 Click RedacciónEl mega operativo se llevó a cabo un importante operativo en el Frigorífico Aconcagua de ese departamento. Como resultado, se decomisaron y destruyeron un total superior a 6 toneladas de alimentos que no cumplían con los requerimientos necesarios para su consumo.
Según detallaron desde el área de implementación de la Ley Federal de Carnes en la provincia, el operativo contó con el apoyo de la Comuna, que aportó tres camiones compactadores que fueron utilizados para destruir lo decomisado.
La medida, tendiente a resguardar la salud de mendocinos y mendocinas, forma parte de una serie de acciones impulsadas desde el Gobierno de la Provincia para controlar que los alimentos dispuestos para la venta cumplan con las normativas.
Al respecto, Francisco Ríos, director de Ganadería de la provincia, comentó: “Estas medidas que estamos impulsando son parte de una serie de acciones que incluyen, además, controles en rutas a vehículos que trasladan alimentos de origen animal”.
“Estamos trabajando junto a efectivos de la Policía Rural fiscalizando el origen y el destino de la mercadería, como también los requisitos básicos que debe cumplir quien brinda el servicio del traslado”, cerró el funcionario.
Fuerte operativo en el Valle de Uco
Desde Ganadería hicieron hincapié en otro operativo realizado recientemente en conjunto con personal del Municipio de Tunuyán en dos fábricas de chacinados clandestinas donde se decomisaron 350 kilos de chacinados y 6 lechones que no tenían sus correspondientes sellos”.
“El total de los productos fue destruido en compactadoras del Municipio y los restos descartados en un pozo del vertedero municipal”, resaltaron y cerraron: “Además, se procedió a la inhabilitación y cese de actividades en ambos casos”.
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
Sin impugnaciones, el flamante ejecutivo fue aprobado por la Cámara de Senadores
Detectaron fallas en los sistemas de seguridad de carga y falta de la Guía de Transporte de Minerales para circular.
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-