Invertirán 85 millones de dólares en infraestructura y tecnología para el sistema de salud

Creen que mejorará sustancialmente la calidad de los servicios en hospitales y centros de salud.

Mendoza13/06/2025 Click Redacción
telemedicina

Entre los puntos claves del proyecto sanitario se vincula con el refuerzo de conectividad en áreas complejas por falta de servicio. Según argumenta el gobierno, se ha evidenciado que la implementación de sistemas digitales en guardias hospitalarias reducen 30% los tiempos de espera de los pacientes, dicen desde el gobierno.

Según expresa el proyecto de ley, los fondos se destinarán a tres pilares fundamentales: infraestructura tecnológica, sistemas digitales interoperables y capacitación del personal.

Además, entre las prioridades figuran la implementación de historias clínicas electrónicas únicas, la expansión de la telesalud para llegar a zonas alejadas y la digitalización de procesos administrativos. La iniciativa se enmarca en la Ley 9460 de Transformación Digital, sancionada en 2023, y en el Plan Provincial de Salud 2024-2030.

Las licitaciones para equipamiento y software comenzarán antes de fin de año, con el objetivo de completar las primeras etapas en 2026. Mientras tanto, el Gobierno provincial reforzará las redes de conectividad en hospitales y avanzará con la capacitación del personal. “Estamos construyendo la salud del futuro, hoy”, resaltaron las autoridades sanitarias.

El crédito se gestionará con organismos como el BID o la CAF, aprovechando tasas preferenciales y plazos extendidos. Esta estrategia financiera permitirá distribuir los costos sin afectar el equilibrio fiscal, en línea con la política de reducción de deuda que lleva adelante la provincia.

Enterate más
Tendencia