Sarampión: En Mendoza se confirmaron 5 casos en lo que va de 2025

Los confirmó Iris Aguilar Jefa de Inmunizaciones de la provincia. Recomiendan vacunarse

Salud11/06/2025 Click Redacción
sarampion

“Con el COVID, se contagiaba a tres, y en este caso, a catorce o quince”, sostuvo Iris Aguilar, jefa del Departamento de Inmunizaciones de la provincia.

En este momento, en Mendoza existen cinco casos detectados en personas viajeras, pero ya se encuentran controlados. Aguilar señaló que lo importante es que las personas nacidas a partir del 1 de enero de 1965 se vacunen, ya que se están incrementando los casos entre adultos.

Si no tienen constancia de haber recibido la vacuna, no deben confiar únicamente en lo que afirmen sus familiares, y vacunarse de todos modos. Por su parte, quienes nacieron antes de esa fecha no necesitan la inoculación porque se consideran inmunizados por haber estado expuestos al virus en el pasado.

Por otra parte, se destaca que las personas pertenecientes a la población de riesgo, como embarazadas o personas inmunodeprimidas, no deben vacunarse.

Desde el Departamento de Inmunizaciones informaron que, ante un supuesto caso, el equipo se acerca a los domicilios, verifica las libretas de vacunación de las familias y realiza controles en las casas ubicadas hasta cinco cuadras a la redonda.

Si se confirma un caso, aplican la vacuna para bloquear la propagación del virus. “Ante la presentación de síntomas, para nosotros es sarampión hasta que se demuestre lo contrario. En lo que va del año hemos evaluado 48 casos”, indicó Aguilar.

La población puede vacunarse de lunes a viernes, de 8 a 16, en el Vacunatorio Central (Virgen del Carmen de Cuyo 59, Ciudad), en los centros de salud en sus horarios habituales y en todos los centros asistenciales de la provincia.

Enterate más
Tendencia