
Imputaron a Litvinchuk y a Esteban Leguizamo por no entregar los medicamentos del PAMI
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
Por decreto, el gobierno reduce un 37% las exigencias registrales para constructoras con el objeto de ampliar oferentes y mejorar las ofertas.
Mendoza10/06/2025 Click RedacciónLos cambios buscan la flexibilización del mecanismo de calificación, clasificación e inscripción, fomentando una mayor concurrencia de interesados y competencia entre los oferentes para la ejecución de la obra pública a menor costo, dicen desde el gobierno provincial.
Por medio del decreto Nº 1258 el Gobierno de Mendoza modifica el Registro de Antecedentes de Constructoras de Obra Pública (RACOP). Estos cambios permitirán que más firmas constructoras puedan presentar ofertas, promoviendo la competencia para lograr una mejor opción a la hora de la adjudicación.
Los objetivos principales son: Ampliar la concurrencia de oferentes en las licitaciones; Mejorar la competitividad en las ofertas para realizar la obra pública y Simplificar el proceso de registro de empresas
Los alcances de la reforma modifican el reglamento del Registro de Antecedentes de Obras Públicas (RACOP) trabajando sobre estas líneas:
Más concurrencia de empresas en los distintos tipos de obra, eliminando las capacidades técnicas de cada especialidad, lo que ha representado históricamente una limitante a la mayor competencia entre empresas en la obra pública.
Modernización y eficiencia, eliminando el 37% de la documentación solicitada para el registro.
Otro aspecto a destacar, para aquellas empresas que deseen empezar a participar en obra pública, es que se computarán de igual manera las obras privadas y públicas a la hora de otorgar antecedentes y en el caso de empresas que no cuenten con antecedentes de obras, se evaluará su capacidad económica utilizando el valor de su patrimonio.
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
Sin impugnaciones, el flamante ejecutivo fue aprobado por la Cámara de Senadores
Detectaron fallas en los sistemas de seguridad de carga y falta de la Guía de Transporte de Minerales para circular.
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-