
Imputaron a Litvinchuk y a Esteban Leguizamo por no entregar los medicamentos del PAMI
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
El ofrecimiento del 1,2% mensual para los próximo seis meses fue considerado injusto.
Mendoza10/06/2025 Click RedacciónEl gobierno hizo una oferta poco tentadora para Ampros y Régimen 13 con apenas una movilidad salarial del 1,2% mensual, desde junio a diciembre. El gremio considera injusta la mejora salarial porque la referencia queda atada al índice inflacionario de junio,
Al término de la primera jornada de negociación, Claudia Iturbe, titular de Ampros, señaló “Una paritaria más que no se puede hablar de ningún tema que escape a los profesionales de planta y de un solo Régimen. El ofrecimiento volvió a ser por debajo de la inflación, nos ofrecieron el 1,2 % de aumento hasta el mes de diciembre, siempre con base calculo al mes de junio y no al mes anterior que sería lo más justo y donde no se perdería poder adquisitivo. Una vez más no se reconoce la pérdida del poder adquisitivo de los años anteriores”.
También apunto al escaso poder de decisión de los miembros paritarios “Todo esto es lo que AMProS ha plasmado en el acta paritaria, pero lamentablemente no hay entre los miembros paritarios del Gobierno de Mendoza personas que puedan tomar decisiones sobre los puntos planteados, por lo tanto el rechazo ha sido total” indico Iturbe.
La discusión pasó a un cuarto intermedio para el 18 y 19 de junio, previamente habrá encuentros de equipos técnicos para evaluar otros reclamos del gremio de los profesionales médicos
La denuncia había sido presentada por los abogados Marisa Uceda y Carlos Blanco por el incumplimiento de la medida cautelar dispuesta por la Justicia.
Sin impugnaciones, el flamante ejecutivo fue aprobado por la Cámara de Senadores
Detectaron fallas en los sistemas de seguridad de carga y falta de la Guía de Transporte de Minerales para circular.
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-