
El gobierno liberó al sector y quiere sumar nuevos operadores. Hay dudas sobre el impacto en los precios
A contramano de la voluntad del gobierno, la oposición aprobó un incremento del 7,2% y reabrir la moratoria.
País04/06/2025 Click RedacciónEn medio de una sesión cargada de planteos contrapuestos y discusiones álgidas entre bloques de la oposición frente a aliados y propios del gobierno, la Cámara de Diputados le dio media sanción a dos iniciativas vinculadas a jubilados que ponen en jaque el equilibrio fiscal que defiende el equipo económico de Javier Milei.
En la maratónica sesión del miércoles, se aprobó una reparación salarial del 7,2%, el incremento de $40.000 al bono de equiparación mensual (llevaría el bono a $110.000) y, en segundo término, reabir la moratoria previsional que beneficiaria a unos 150.000 argentinos que esperar por recibir el beneficio.
La diputada Vanesa Siley detalló en sus redes que el proyecto de ley plantea "extender por 2 años la moratoria previsional para quienes ya tienen edad jubilatoria; Aumento del 7,2% para todos los haberes jubilatorios; Actualización del bono de $70.000 a $110.000; Reforma a la PUAM: acceso para mujeres desde los 60 años y eliminación de requisitos excluyentes y Regímenes previsionales de las provincias: cubrir el déficit del año anterior de los regímenes previsionales de 12 provincias".
Con 142 votos afirmativos, 67 negativos, la oposición logró aprobar un proyecto único que fue unificado y potenciado por Victoria Tolosa Paz (Unión por la Patria), Nicolás Massot (Encuentro Federal) y Carla Carrizzo (Democracia Para Siempre).
Ahora, el Senado tratará el tema y concretar la otra media sanción y tener fuerza de ley, pero el gobierno ya anticipó que Milei la vetará, dado que no quiere poner en riesgo sus metas fiscales.
El gobierno liberó al sector y quiere sumar nuevos operadores. Hay dudas sobre el impacto en los precios
El Gobierno Nacional, ANSES continúa simplificando los trámites. Enterate acá
La ola de frío sigue haciendo estragos en Argentina y ahora otros tres casos de fallecidos por hipotermia.
Según registros de las 8 de la mañana, Malargüe esta entre las 15 más frías de la Argentina.
La ola de frío sigue haciendo estragos en Argentina y ahora otros tres casos de fallecidos por hipotermia.
El gobierno avanza en la restructuración del Estado, el achique llegó a los organismos del gas y electricidad.