
La propuesta de Julio Cobos busca reducir los consumos energéticos aprovechando la luz solar.
La organización desarrolla actividades en todo el país y cerrará el mes de concientización el 30 de agosto, en Tucumán.
País21/08/2025 Click RedacciónLa campaña se desarrolla en un contexto preocupante: según datos correspondientes al relevamiento del segundo semestre del 2024 del INDEC, más de la mitad de las niñas y niños de Argentina (51,9%) vive en situación de
pobreza, y más de 1,3 millones se encuentran en la indigencia. Esto implica que millones de infancias ven vulnerados derechos básicos como la salud, la alimentación, la educación y la vivienda.
Durante todo agosto, Cáritas Argentina impulsará la campaña nacional “Plantamos Bandera por la Infancia”, con el
objetivo de volver a poner a niñas y niños en el centro de la agenda pública y renovar el compromiso colectivo con sus derechos.
“Los niños de nuestro país nos necesitan presentes, para verlos, escucharlos y abrazarlos con acciones concretas. Plantamos bandera porque no hay transformación social sin el cuidado de la infancia”, expresaron desde Cáritas
Argentina.
La iniciativa, que nació hace tres años, invita a comunidades, organizaciones y personas a realizar actividades, celebraciones y gestos simbólicos que visibilicen el derecho de cada niño a crecer con dignidad, cuidado y afecto. Este año, Cáritas amplía la convocatoria a organizaciones civiles, pastorales de la Iglesia e instituciones que trabajan con infancia, para sumar voces y construir juntos redes de acompañamiento y protección.
Desde hace décadas, Cáritas Argentina desarrolla programas y acciones para enfrentar la exclusión educativa, la alimentación deficiente, la falta de contención y el acceso limitado a sistemas de integración social, así como para favorecer el desarrollo sano de la primera infancia. Para ejemplificar cuantitativamente, Cáritas en todo el país sostiene 900 espacios educativos y acompaña a más de 3.700 madres y niños pequeños con su programa de Primera Infancia.
Además de las actividades que se realizarán en todo el país, la campaña tendrá un acto de cierre el 30 de agosto en Tucumán, con la participación de numerosos niños, adolescentes y voluntarios de espacios de Cáritas.
La propuesta de Julio Cobos busca reducir los consumos energéticos aprovechando la luz solar.
El juez González Charvay considera que viola obligaciones ineludibles del Estado y discrimina.
Actualmente se llega a pagar $3.000 el cajón de 20kg. En señal de protesta se tira o regala el producto.
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-