Nación cierra 60 sucursales y reduce estructura de Nación PyME

La medida apunta al achicamiento y fusión de estructuras, la reasignación de recursos y el fortalecimiento de la presencia estratégica.

País24/06/2025 Click Redacción
banco nacion

Se tomó como punto de partida diciembre 2024, donde se registraban 769 puntos de atención. En el marco del Plan Estratégico 2024-2027, se inició un proceso de unificación, con el objetivo de alcanzar la cantidad de puntos de atención del año 2015 que era de 709. En ese camino, los costos ahorrados estimados son $ 139.481.510,47 mensuales que, multiplicados por los meses que restan de 2025, se transforman en $ 836.889.063, dice el comunicado oficial.

La transformación se da en el marco de la digitalización de prestaciones de la entidad bancaria lo que permite agilizar y simplificar tareas que hasta ahora requerían de espacios físicos, personal y recursos. Sobre el tema, detallan  "la reorganización incluye el desarrollo de los canales digitales y electrónicos del Banco. A fines de mayo pasado el 98% de las transacciones se hacían de ese modo, 7/24, sin papeles, sin horario y sin desplazarse a una sucursal. Las operaciones de Tesorería disminuyen a razón del 25% interanual" aclara el Nación.

La digitalización también se extiende a las empresas del Banco: el sistema abierto de pago de transporte que administra “Nación Servicios” esta semana cumplirá el primer millón de viajes. 

El ajuste también llegó a áreas que hasta ahora resultaron claves, la entidad indica que "se readecuaron las Gerencias Zonales con relación a la segmentación económica definida por el INDEC, pasando de un total de 33 a 29, y se reasignaron sucursales a fin de lograr una distribución más equitativa, lo que permitirá reducir gastos al unificar equipos zonales compartiendo un único gerente".

El Banco Nación es el primero en materia de activos, depósitos, préstamos y patrimonio. A través de su plan estratégico plurianual, enfrenta los desafíos de la competencia y mejora toda la eficiencia y transparencia en su funcionamiento.

En el mismo proceso se está llevando a cabo la transformación de 45 Centros de Atención PyME Nación, (de los cuales 14 se ubican en locales alquilados), a un nuevo modelo donde se visitará a los clientes en lugar de que estos se movilicen hacia el Banco. Este cambio de paradigma busca crear nuevas oportunidades de negocio, maximizando sus beneficios y genera un ahorro de $ 30 millones mensuales en alquiler, lo que proyectado al semestre del año restante se traduce en $ 180 millones.

El último párrafo del comunicado, marca su pleno adhesión a las políticas nacionales encabezadas por Milei. El mismo habla cumplimiento pleno del mandato del Gobierno del Presidente Javier Milei: la promesa de inflación cero viene acompañada de abundancia de créditos y la rápida transformación del Banco en Sociedad Anónima.

La medida generó preocupación en algunas localidades con poca población bancarizada y que podrían sufrir la pérdida de la sucursal.  Queda por conocerse qué sucursales sufrirán cambios o serán elminadas.

Enterate más
Tendencia