Eliminan el Plan PROCREAR y derivan la administración al Banco Hipotecario

El gobierno se desentiende de otra "pesada carga" que consideraron difícil de fiscalizar y controlar su ejecución

País10/06/2025 Click Redacción
Feliz Nochebuena - 2025-06-10T020036.894

La motosierra a los fondos de fidecomisos del Estado llegó al PROCREAR, el Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar. La decisión fue tomada en 2024 a través del Decreto 1018/2024 pero oficializada este lunes por el Ministerio de Economía en la  Resolución 764/2025 publicada en el Bletín Oficial.

La eliminación del programa se fundamenta en la difícil tarea de "fiscalizar y controlar su ejecución" dijeron en los fundamentos de la resolución. Agregando que se ha convertido en una pesada carga para las arcas del estado nacional.

También citaron la consideración de  la SIGEN que había evidenciado que la gestión "no ha sido transparente, ni ágil, ni eficiente, eficaz y de calidad en la atención del bien común".

La postura intransigente del gobierno sobre el achique, transformación y el rol del Estado desemboca en la derivación al sector bancario comercial el financiamiento de la vivienda.

En adelante, la administración de los créditos extendidos por el programa serán administrados por el Banco Hipotecario S:A:, quien deberá rendir cuentas periódicamnete a la Dirección Nacional de Normalización Patrimonial de la Secretaría Legal y Administrativa sobre los saldos en favor del Estado, deducido gastos operativos y comisiones acordados con el Ministero de Economía.

Además se dispuso la venta de carteras de créditos cuyo estado de cobranza califiquen por debajo del 40%.

A su vez, el Ministerio de Economía, con previa intervención del Tribunal de Tasaciones de la Nación, podrá acordar la transferencia de inmuebles o unidades a provincias, municipios, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, institutos de vivienda y otros organismos del Estado Nacional.

Si los inmuebles hubiesen sido aportados originalmente por provincias o municipios, podrá acordarse su restitución total o parcial. Los inmuebles que eran de titularidad fiduciaria del Banco Hipotecario y que no estaban afectados a obras con contratos vigentes al momento de la entrada en vigencia del decreto, serán transferidos a la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

Enterate más
Tendencia