
Cáritas desarrolla una fuerte campaña nacional bajo el lema “Plantamos Bandera por la Infancia”
La organización desarrolla actividades en todo el país y cerrará el mes de concientización el 30 de agosto, en Tucumán.
El Gobierno Nacional, ANSES continúa simplificando los trámites. Enterate acá
País04/07/2025 Click RedacciónANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informó que quienes ya se encuentren inscriptas en el Programa Sumar, correspondiente a la órbita del Ministerio de Salud, cobran la Asignación por Embarazo de forma automática, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional.
De esta manera, y en línea con el proceso de modernización, transparencia y eficiencia del Estado que lleva adelante el Gobierno Nacional, ANSES continúa simplificando los trámites.
En el caso de las monotributistas sociales, personal de casas particulares y trabajadoras que, después del cese laboral, conserven la cobertura de la obra social por tres meses, continuarán realizando el trámite de manera habitual con turno en las oficinas del organismo.
Cabe aclarar que, para las personas que ya perciben asignaciones, el medio de cobro será el mismo que utilizan actualmente y que pueden modificar ingresando en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. En el caso de quienes no posean un medio de cobro registrado deberán elegir uno desde mi ANSES (a través de la web o la app).
Es importante recordar que se deben mantener los datos de contacto (teléfono y correo electrónico) actualizados en mi ANSES, para que el organismo pueda comunicarse directamente con la persona titular de la asignación.
Requisitos para acceder al cobro automático de la Asignación por Embarazo
-Estar cursando un embarazo de 12 semanas o más.
-Ser argentina o naturalizada y tener DNI; en el caso de ser extranjera, tener al menos 3 años de residencia en el país.
-Trabajadoras no registradas, desempleadas o informales (con ingresos inferiores al salario mínimo).
-Estar inscripta en el Programa Sumar del Ministerio de Salud
La organización desarrolla actividades en todo el país y cerrará el mes de concientización el 30 de agosto, en Tucumán.
La propuesta de Julio Cobos busca reducir los consumos energéticos aprovechando la luz solar.
El juez González Charvay considera que viola obligaciones ineludibles del Estado y discrimina.
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-