
El objetivo central es desregular su utilización en zonas agrícolas y contempla la movilidad en áreas urbanas.
El ex intendente de Lavalle recala en un frente que juega fuerte en la provincia y se alinea con la agenda nacional de algunos gobernadores.
Actualidad08/08/2025 Click PoliticaEl dirgente lavallino tiene poca visibilidad en su departamento desde que dejó la intendencia pero mantiene fuerte impronta a nivel provincial. Junto a otros ex jefes comunales - como Jorge Difonso y Rolando Scanio - armaron un conglomerado partidario de neto corte electoral y se preparan para dar pelea en las urnas el próximo 26 de octubre, en lo que dieron en llamar "Frente Provincias Unidas".
Se trata de una franquicia electoral a la mendocina del frente que formaron Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Gustavo Valdés a nivel nacional y que aspira a plantear agenda provincial en la gestión macro de Javier Milei, sin confrontarlo pero haciendo prevalecer los intereses de los gobernadores.
Roberto Righi no aparece como candidato, hasta ahora. Pero no se descarta que su figura llene algún casillero de la Boleta Única en 2027.
En las presentaciónes ante la Junta Electoral Provincial y Nacional el Frente "Provincias Unidas" va acompañado de Compromiso Federal, Hacemos, Partido Fé, Coalición Cívica, Partido Socialista, Partido Federal y Unión Popular. También suman dirigencia de los distintos territorios departamentales.
Es decir, comparativamente con el resto de las alianzas formalizadas este jueves, Provincias Unidas es el frente mendocino más federal y diverso partidariamente de los que entraron en la contienda legislativa de octubre.
Dentro de la nueva fuerza politica que - en esta ocasión - desiste de llamarse "La Unión Mendocina", Righi es un dirigente de peso y con capacidad ejecutiva. Dirigentes de otras fuerzas aliadas lo valoran por su historial como intendente por más de dos décadas y por los grandes aportes que realiza a los equipos técnicos que elaboran una plataforma ecuménica dentro de la fuerza.
Para octubre, todo apunta a que el ex intendente de San Carlos y legislador Jorge Difonso encabece la boleta nacional y quedará por dilucidar el resto de los candidatos, hay tiempo hasta el 17 de agosto para presentar las listas a la J.E.P.
En negociaciones de útima, otro dirigente se sumaría a Provincias Unidas sería Omar De Marchi del PRO
El objetivo central es desregular su utilización en zonas agrícolas y contempla la movilidad en áreas urbanas.
Con un 2024 marcado por bajas en las ventas, las jugueterías salen a competir con diversidad de productos y ofertas.
Este jueves se oficializaron las fuerzas políticas que competirán en Mendoza el 26 de octubre
Ocurrirá el 2 de agosto, durará seis minutos y se podrá ver en su totalidad en una traza de 15.000 km.
El ex intendente de Lavalle recala en un frente que juega fuerte en la provincia y se alinea con la agenda nacional de algunos gobernadores.
Con un 2024 marcado por bajas en las ventas, las jugueterías salen a competir con diversidad de productos y ofertas.