Se confirmaron las alianzas que competirán en las legislativas de Mendoza

Este jueves se oficializaron las fuerzas políticas que competirán en Mendoza el 26 de octubre

Actualidad08/08/2025 Click Politica
Feliz Nochebuena - 2025-08-08T015630.875

Finalmente la dirigencia política mendocina cierra un periodo de discusiones, especulaciones y coincidencias informales para sellar ante la Junta Electoral Provincial y con nombre propio los diferentes frentes electorales que se disputarán concejalías y bancas en la legisltura provincial y nacional.

Cambia Mendoza se fusiona con LLA bajo el nombre "Frente la Libertad Avanza" para la Boleta Única por los cargos nacionales y "Frente La Libertad Avanza- Cambia Mendoza" para los cargos municipales y provinciales. Estará acompañada por el Partido Renovador Federal y el Partido Acción Solidario

El PJ logró la unidad electoral con "Frente Justicialista Mendoza" en el que confluyen movimientos sociales y sindicales. Además suman apoyos del Partido Intransigente, Unidad Popular Mendoza, Partido Solidario, Partido Nuevo Encuentro por la Democracia y la Equidad, Proyecto Sur y Partido del Trabajo y del Pueblo.

La Boleta Única Papel incluirá al "Frente Verde" que alberga al Partido Verde y Libres del Sur, entre otros adherentes.

También se suma "Provincias Unidas" impulsado por un cúmulo de dirigentes de distintos extractos políticos, tal es el caso de Jorge Difonso, Rolando  Scanio, Roberto Righi. Es un frente que se alinea con la propuesta nacional de los gobernadores Martín Llaryora, Maximiliano Pullaro, Ignacio Torres, Carlos Sadir, Claudio Vidal y Gustavo Valdés.

Provincias Unidas suma los apoyos de Compromiso Federal, Hacemos, Partido Fé, Coalición Cívica, Partido Socialista, Partido Federal y Unión Popular. Se agregan otras fuerzas departamentales

También quedó presentado el "Frente Libertario Demócrata" que alínea al Partido Demócrata y Libertarios tanto a nivel provincial como nacional.

Por su parte, aparece "Creer en Mendoza con vos" con la conjunción de Jose Luis Ramón y Daniel Orozco. Es decir, Protectora Fuerza Política y el Partido de las Ciudades en Acción irán en busca de un nuevo protagonismo legislativo.

Otros de los que reconfirman alianza son  el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS), el Partido Obrero (PO) y el Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST) que se presentan con "Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad".

En solitario, el "Partido de los Jubilados" buscará representación en todos los departamentos y la provincia.

Vale recordar, que toda la ciudadania mendocina votará el 26 de octubre por todos los espacios legislativos locales provinciales y nacionales en disputa. Salvo en seis departamentos lo harán solo por sus concejales el 22 de febrero. Es decir, el padrón se activará en dos ocasiones para aquellas jurisdicciones que decidieron no alinearse con la elección nacional.

Están en disputa 5 bancas de diputados nacionales por Mendoza, 24 lugares como diputados a nivel provincial, 19 para senadores nacionales y la renovación de la mitad de las bancas de los ediles en los concejos deliberantes.

Enterate más
Tendencia