
Por el Día del Niño hubo repunte del 30% en las ventas a través del comercio virtual pero representa un cuarto del mercado del juguete a nivel nacional.
El organismo identificará a los contribuyentes con acciones dudosas y los catalogará de "no confiables".
Actualidad29/07/2025 Click EconomíaAquellas personas que se encuentren ubicadas en la lista de “no confiables”, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina dio a conocer los motivos por los cuales a una persona se les podrá suspender sus cuentas de billeteras virtuales y tarjetas de crédito o de débito.
El listado de personas “no confiables”, es el sitio donde se albergará a todos aquellos ciudadanos que evadan impuestos o que realicen alguna operación financiera que pueda ser tildada como sospechosa o irregular.
La medida para identificar cualquier movimiento sospechosos e irregular, como también aquellas operaciones que no tengan justificación, alcanza a personas como también a comercios.
Una vez que una persona o comercio es detectada como no confiable y para regularizar tal situación o informar de un posible error, deberá ingresar al sitio del organismo e ir a la sección: "Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial". Allí se evaluará cada caso en particular y se le notificará la decisión que el organismo tome.
Por el Día del Niño hubo repunte del 30% en las ventas a través del comercio virtual pero representa un cuarto del mercado del juguete a nivel nacional.
Con un 2024 marcado por bajas en las ventas, las jugueterías salen a competir con diversidad de productos y ofertas.
Adhieren docentes y no docentes de las diferentes casas de altos estudios. Algunas interrumpirán las clases toda la semana.
Con un 2024 marcado por bajas en las ventas, las jugueterías salen a competir con diversidad de productos y ofertas.
Por el Día del Niño hubo repunte del 30% en las ventas a través del comercio virtual pero representa un cuarto del mercado del juguete a nivel nacional.
Será a través de un trabajo articulado entre el Ministerio de Justicia de la Nación y el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza en coordinación con las carteras de Salud provincial y nacional.