
Con el 14,2% de hectáreas implantadas, Lavalle es el segundo productor de bonarda de Mendoza.
Según datos del INV 2025, las hectáreas cubiertas por la variedad alcanza en San Martín (25,1%), Lavalle (14,2%), Rivadavia (12,2%) y San Rafael (11,2%).
Con las bajas temperaturas los consumos aumentan y la provisión resulta fundamental para cientos de familias que no cuentan con gas natural.
Regionales 27/07/2025 Click RedacciónEn Las Heras, este lunes 28, se puede acceder a la garrafa a precio diferencial en El Borbollón: Barrio Santo Tomas de Aquino. CEDRyS Nº: 12. Paso Hondo. Ruta Provincial Nº 23. A las 9:30. También en el S.U.M. Capitán Gutiérrez, ubicqado en Paso Hondo 3200. A las 10:30.
Los mismo ocurrirá con los vecinos de El Algarrobal, el operativo llegará al Barrio Las Viñas. Merendero Nadine, a las 11:30.
El miércoles 30, los lugares dispuestos para comprar serán El Resguardo: CEDRyS Nº 1. Maza y Catamarca. A las 9:30. El Resguardo: Barrio Eva Perón. Cancha. Abel Zapata y Provincias Unidas. A las 10:30 y, finalmente, en El Zapallar: CEDRyS Nº 3. Olascoaga y Martín Fierro. A las 11:30.
Para el jueves 31, el operativo de rovisión de gas en garrafa que implementa el gobierno provincial desembarcará en El Challao: Plaza Jardines de Hualilán. Regalado Olguín y Puente del Inca. A las 9:30; luego, en Rotonda de Los Bomberos. Regalado Olguín y Puente del Inca. A las 10:30 y para concluir el área del El Challao en la Escuela Champagnat, ubicada en calle Champagnat Norte x/n. A las 11:30.
En la alta montaña, será según este cronograma: en Uspallata: Delegación Municipal Uspallata. Ruta Nacional Nº 7. Kilómetro 1147. A las 10, en Polvaredas: Destacamento policial. A las 11:30. Por su parte, Punta de Vacas se hará en el Playón Gendarmería Nacional Argentina, a las 12:30 y en Puente del Inca en la Playa de Estacionamiento, desde las 13:30.
La distribución continuará el sábado 2 de agosto en El Algarrobal de Abajo: Barrio Ruca Mana. Presidente Quintana 3777. A las 9:15 y en la Feria de “El Algarrobal”. Presidente Quintana y Salvador Civit. A las 10.
Paralelamente, en el territorio lavallino el programa de distribución se dispuso de la siguiente manera: el jueves 31, los cuatro puntos de ventas serán en Villa Tulumaya. Primero en el Barrio Malvinas Argentinas. A las 9; Centro de Jubilados Marcelo Motta. A las 9:40; Barrio Dorrego Sur. A las 10:30 yen Calle Villegas y callejón Villegas. A las 11.
El viernes 1 de agosto será el turno de Barrio Santa Rita de Jocolí, a las 9. Seguirá en el Barrio Cooperativa Jocolí. Espacio Verde. A las 9:20 y se trasladar´a Tres de Mayo: Barrio Unión y Esfuerzo. Plaza. A las 10:30.
Las personas interesadas en acceder al beneficio deberán concurrir con el envase, fotocopia de DNI y la certificación negativa de la ANSES. Los jubilados y pensionados con acreditación de haberes deben presentar además fotocopia del carnet de PAMI.
Las personas con discapacidad deben llevar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) y el DNI. Si no pueden asistir personalmente, la persona que retira en su nombre deberá presentar su propio DNI junto con el beneficiario.
Según datos del INV 2025, las hectáreas cubiertas por la variedad alcanza en San Martín (25,1%), Lavalle (14,2%), Rivadavia (12,2%) y San Rafael (11,2%).
Tal como lo habían anticipado, uno de los socios fundadores de CM buscará otros acuerdos partidarios con vistas a las elecciones.
Rivadavia - La obra fue proyectada hace quince años y, este jueves, se corta la cinta del primer tramo entre Falucho y Ruta 60. El gobierno licitó la segunda etapa.
Ocurrirá el 2 de agosto, durará seis minutos y se podrá ver en su totalidad en una traza de 15.000 km.
El ex intendente de Lavalle recala en un frente que juega fuerte en la provincia y se alinea con la agenda nacional de algunos gobernadores.
Con un 2024 marcado por bajas en las ventas, las jugueterías salen a competir con diversidad de productos y ofertas.