
El peronismo definirá candidatos en internas el próximo 10 de agosto
Adoptaron para Mendoza la denominación Frente Fuerza Patria, la misma que en Buenos Aires.
El jefe comunal decidió que la gente vaya a votar en una sola jornada y, entre otras cosas, evitar un gasto millonario.
Regionales 16/07/2025 Click PolíticaLa razonabilidad se combinó con la conveniencia política e hizo que el intendente Edgardo González decidiera unificar la elección con el calendario nacional del 26 de octubre y así evitar el desgaste electoral de los votantes que, de por sí, ya no acude a las urnas de manera masiva y, al mismo tiempo, erogar una cifra millonaria para un operativo electoral desdoblado
Hasta el momento no ha dado razones públicas - las dará este miércoles cuando oficialice la decisión - pero se sabe que en Lavalle seis de cada diez votos van al peronismo y, sin una oposición fuerte a nivel local, lo más probable es que la tendencia se mantenga en las urnas.
Además, en sus casi dos años de gestión, González ha sabido sortear las peripecias económicas de la macro y resolver algunas realidades de los lavallinos, eso le aseguraría el reconocimiento de la gente e impulsaría a sus candidatos a concejales. A su vez, permitirá que el cúmulo de votos obtenidos logre canalizar apoyo directo a los legisladores provinciales del justicialismo.
La misma finitud de recursos hizo mella en la decisión de unificar, dado que para afrontar el candelario desdoblado la comuna debía destinar varios millones al operativo electoral de febrero de 2026. En ese escenario desdoblado, disponer de fondos públicos para financiar una elección, cuando se ha militado la escases de recursos para obras, la sociedad se lo iba a reclamar, sobre todo aquella a la que aún no pudo darle respuestas desde la gestión.
Unas de las primeras repercusiones en la militancia, llegó con Marcela Montenegro Presidenta del PJ departamental, la dirigente expresó "Me parece una decisión acertada que mantiene una línea de Edgardo como intendente de priorizar las necesidades del departamento y garantizar que los recursos sean equitativamente distribuidos en pos del bienestar de los lavallinos ". Agregó "me parece sensato acompañar a la lista completa del justicialismo para aportar a la militancia y al triunfo del partido en todos sus sectores" indicó.
También, aseguró que desentenderse de la posición de los intendentes peronistas "demuestra que González hoy más que nunca piensa en el justicialismo en su conjunto" lanzó Montenegro.
La novedad, llegó con el concejal Luis Mangione integrante del PJ -Bloque Masoero y que representa a un sector "justicialista no oficialista" en el Concejo Deliberante. Le confirmó a Click Mendoza que tienen un diagnóstico sobre Lavalle y "trabajarán para presentar una propuesta distinta en las próximas elecciones legislativas". Es decir, el peronismo local irá dividido a las urnas y será comunicado oficialmente en las próximas jornadas.
El edil Herman Mercado (UCR -CM) expresó "La unificación de las elecciones fue una gran decisión del Gobierno Provincial ya que evita gastos innecesarios y, además, convocar a la población una sola vez a votar es facilitar el proceso electoral. La adhesión del intendente es importante en el mismo sentido".
Así las cosas, los lavallinos deberá acudir a sufragar el 26 de octubre para elegir concejales, legisladores provinciales y nacionales. Será con el modelo de Boleta Única provincial y nacional. En el habitáculo para votantes habrán dos urnas y dos boletas en las que deberán marcar a los candidatos de su preferencia.
Adoptaron para Mendoza la denominación Frente Fuerza Patria, la misma que en Buenos Aires.
LAVALLE - Vecinos autoconvocados marcharán el viernes porque temen la pérdida definitiva de atención sanitaria por falta de médicos en el mini hospital del distrito.
LAVALLE - Cientos de familias no pueden acceder a la red de gas por falta de dinero y el alto costo de la obra privada.
LAVALLE - Vecinos autoconvocados marcharán el viernes porque temen la pérdida definitiva de atención sanitaria por falta de médicos en el mini hospital del distrito.
Policías e inspectores municipales y del propio ministerio harán controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
Los hechos ocurrían en la carrera de Enfermería de la Universidad Nacional de Tucumán filial Aguilares