
El peronismo definirá candidatos en internas el próximo 10 de agosto
Adoptaron para Mendoza la denominación Frente Fuerza Patria, la misma que en Buenos Aires.
LAVALLE - Vecinos autoconvocados marcharán el viernes porque temen la pérdida definitiva de atención sanitaria por falta de médicos en el mini hospital del distrito.
Regionales 16/07/2025 Click SaludLas falencias en el sistema de salud de Lavalle sigue acumulando malestares y preocupación en la comunidad derivado de la escases de profesionales y la ineficiencia del servicio. Así lo sienten los vecinos de Costa de Araujo que se van a reunir el próximo viernes 18 de julio, a las 18 horas, para reclamar por mejorar urgentes.
Para entender la dimensión del problema desde adentro, consultamos a la Doctora Claudia Rodriguez, Jefa del Centro de Salud del lugar. En primera instancia, reconoció que hubo problemas con la guardia del lunes y que eso habría motivado el malestar general "tomamos conocimiento de esta convocatoria por las redes de la comunidad, pidiendo sobretodo médico de guardia. Probablemente, el problema se ha sucitado porque, este lunes, un médico que tenía que cubrir la guardia sufrió un problema de salud, no pudo concurrir y no conseguimos un médico para reemplazarlo" dijo.
Al mismo tiempo, sumó "el resto de los días están cubiertos con médicos permanentes, inclusive hay otro médico que hace refuerzos de guardia los martes y los jueves. Esto ha sido una eventualidad no es algo que sea cotidiano, un problema de salud no lo podemos solucionar en el momento. Sabemos de la crisis sanitaria y que es muy difícil conseguir un reemplazo, más en la zona de Lavalle".
Dada la circunstancia de salud por las que atraviesa el médico de la guardia y para llevar tranquilidad a la comunidad, la profesional aseguró "estamos en comunicación con el doctor para que nos plantee el tema de salud que tiene y si se va extender por varios días o si será por esta semana o si ya el lunes vuelve a la guardia. Tenemos tiempo para hacer frente y no quedarnos sin médico en la guardia la próxima semana" adelantó
Ante la escases de profesionales interesados en prestar servicios en la zona, Rodriguez reflexionó "Todo está dentro de la crisis sanitaria que estamos sufriendo, no es algo nuevo que los médicos prefieran quedarse en un lugares más accesibles. A nosotros nos ha costado mucho encontrar médicos para cubrir días que nos estaban faltando porque son prestaciones. La mayoría viven en Gran Mendoza trasladarse hasta Lavalle no es ningún rédito para ellos".
Para los costino la inauguración de un nuevo edificio les hizo suponer que vendría acompañada de la ampliación de la planta de personal permanente y con mejoras sustanciales enlos servicios pero nada de eso ocurrió, la funcionaria explicó "los cargo de planta que hay son los que venían del centro de salud anterior, todo lo demás han sido prestaciones".
La Jefa del Centro de Salud asumió hace dos años y tomó algunas medidas "Desde que estoy ahí, tomamos 3 prestaciones para médico de guardia los días lunes, martes, jueves y los viernes. Tenemos de consultorio externo, la última a sido para un médico generalista y, sí, hubo un cambio de un refuerzo de pediatria en guardia lo pasamos a consultorio" indicó Rodriguez.
Otros de los temas polémicos que surgió en las últimas semanas sobre el minihospital de Costa de Araujo se refiere a la pérdida de una unidad de traslado, la profesional aclaró "fue un tema de reestructuraciíón del sistema coordinado. Es cierto que una de nuestras ambulancias a sido prestada a la zona de San Rafael hasta que ellos puedan arreglar su ambulancia. No nos hemos quedado sin ambulancia, está la 4x4 que es la única que puede entrar a la zona de secano. De todas maneras, las ambulancias del Hospital Sícoli siguen estando. La base del coordinado sigue ahí".
Acerca de algunos avances para el centro de salud, la funcionaria indicó "En Lavalle estamos con el tema conectividad, hemos avanzado mucho, al secano se ha llevado computadoras e impresoras para poder empezar a gestionar la historia clínica digital. Hacemos telemedicina, en Costa de Araujo hacemos telecardio y teledermatología, también en otros centros de salud. Es útil y un avance importante".
En cuento a las complejidades que representa la demanda espontánea por enfermedades de estación afirmó "Estamos bien. Estamos cubierto con la medicación que se necesita".
Finalmente, se declaró "apolítica" y sintetizó "mi único fin es la comunidad. Lo vengo haciendo desde hace 17 años que trabajo en Lavalle". También recordó que hace un tiempo hablo con Rodolfo Montero ministro de salud provincial y le pidió que "que haya un diferencial para que sea más atractivo a los médicos venir a Lavalle, que no nos cueste tanto que venga y si vienen que no se nos vayan. Me dijo que coincidia y había qu estudiar el tema" concluyó.
En Lavalle, al menos 6 de cada 10 ciudadanos se atiende en el sistema público de salud y, por lo tanto, todo mínimo desajuste en el servicio - con recursos tan finitos - resulta un drama enorme y de compleja solución. En la opinión pública local sobrevuela la idea que el gobierno provincial desmantela sigilosamente la cobertura de salud local y, aún sino lo hiciere, el solo hecho de no garantizar los refuerzos necesarios en consonancia con las nuevas demandas es un modo de indiferencia a la población que más requiere de la atención sanitaria pública en la provincia de Mendoza.
VIDEO RELACIONADO
Adoptaron para Mendoza la denominación Frente Fuerza Patria, la misma que en Buenos Aires.
El jefe comunal decidió que la gente vaya a votar en una sola jornada y, entre otras cosas, evitar un gasto millonario.
LAVALLE - Cientos de familias no pueden acceder a la red de gas por falta de dinero y el alto costo de la obra privada.
LAVALLE - Vecinos autoconvocados marcharán el viernes porque temen la pérdida definitiva de atención sanitaria por falta de médicos en el mini hospital del distrito.
Adoptaron para Mendoza la denominación Frente Fuerza Patria, la misma que en Buenos Aires.
Policías e inspectores municipales y del propio ministerio harán controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas