Lavalle: Creció la demanda de asistencia social producto del frío y la creciente pobreza

El cura Mario Panetta detalló el triste panorama en el norte mendocino y las acciones que realiza la iglesia local junto a Cáritas

Regionales 02/07/2025 Click Regional
padre panetta

En medio de la ola polar que parece potenciarse en las zonas rurales y periférias de los cascos urbanos, surgió un dato duro de la realidad que viven algunas personas de Lavalle  que conviven con la pobreza estructural y  las necesidades básicas insatisfechas, algunas emergentes producto de las escasas oportunidades laborales formales e incluso informales que desembocan en la vulnerabilidad socioeconómica.

Según el cura párroco Mario Panetta de la Iglesia Ntra Señora del Rosario "ha sido muy fuerte esta ola polar y ha movido a ser creativos y buscar cómo hacer colectas, tratar de conseguir lugares para pasar la noche" señaló.

Sobre las personas en situación de calle dijo "aquí, por lo que voy conociendo, no hay albergue  establecido. Son muy poquitas las personas en situación de calle pero sí en general la gente más humilde la está necesitando" 

Agregó "No tenemos datos oficiales del departamento, no sé si el municipio tendrá. Charlando con Alicia ( por Alicia Zera titular de Cáritas Lavalle) serán  3 a cuatro  personas. Aquí, no tenemos individualizados a todas las personas" detalló Panetta.

algo que no había visto antes, que lo empecé a ver el año pasado, es gente revolviendo la basura, como habitual por ahí en la noche sobretodo.

La Iglesia, a través de la Pastoral de la Calle, desarrolla una importante misión diaria en temas de atención a personas desprovistas de un techo, esa tarea le permite abordar cada caso y obtener información cierta sobre la cantidad existentes y, por cierto, se comprueba que hay más personas en esa condición que las cifras oficiales del gobierno. De hecho, con el advenimiento de la ola polar, el Arzobispado de Mendoza alertó a las autoridades sobre la preocupante y creciente situación en el Gran Mendoza pero interpelaba a todos los intendentes.

"Hemos compartido la estadisticas desde la Pastoral de Calle que se coordina con el Gran Mendoza que son cifras muy superiores a las oficiales" confirma el cura. 

"Estamos atendiendo a las personas de la tercera edad y familias que no le alcanzan los recursos para llegar a fin de mes" indica Panetta.

Sobre las ayudas que se brindan desde la parroquia detalla "son cosas que vamos recibiendo, pincipalmente alimentos y ahora ropa. Esos bolsones va costando completarlos buscan tener lo necesario como fideos, yerba, aceite, harina y leche en polvo como para poder suplementar la canasta. Pero ese bolsón se ha ido reduciendo en la cantidad. Nos ayuda La Colecta Anual porque viene a ayudarnos engrosar la mercadería".

En cuanto a las asistencias que se suman en invierno relató "hemos motivado a ayudar con abrigo, frazadas, estufas que no estan en uso para ofrecerselas a quienes no la tienen" dijo cura local. Agregó que trabajan en forma coordinada con el Municipio y Cáritas para coordinar acciones.

"La caridad necesita tiempo" y aclara "A veces vienen con apuro, urgencias y tragedia uno toma lo que dicen y tienen que darle todo. Pero,a veces, la gente se aprovecha" en referencia  personas que se aprovechan de las misiones de asistencia.

Feliz Nochebuena - 2025-07-03T004823.824

Sobre el crecimiento de la pobreza en Lavalle, párroco aseguró "A mi me ha sorprendido" y agrega "empecé a venir los fines de semana en 2021, ahora llevo dos años de párroco y algo que no había visto antes, que lo empecé a ver el año pasado, es gente revolviendo la basura, como habitual por ahí en la noche sobretodo. Son unas pocas personas ve que estan arriconados por ahí en algún sector, me encuentro con cartones amontonados afuera de la parroquia" 

La triste realidad que confirma el religioso es que "Si, esta increciendo el número de gente en la calle y, a su vez, la gente laburante que estan con su trabajito se les esta complicando llegar a fin de mes" sentencia Panetta.

Este medio consultó a las autoridades comunales sobre las personas en situación de calle y un plan de contingencia para asistirlas, el Director de Desarrollo Humano Osvaldo Sarmiento aseguró que hasta ayer "se han asistido a unas 300 personas con diferentes aportes y, al menos, cuatro personas en situación de calle fueron abordadas" aunque ese último dato podría haber quedado desactualizado teniendo en cuenta que se estaba confeccionando un informe con nuevos acciones.

Al mismo tiempo, Osvaldo Sarmiento titular de la oficina confirmó que "la comuna no tiene datos oficiales sobre la cantidad de personas en esa condición, hasta ahora". Sin embargo, trabajan con sus asistentes sociales en el territorio para relevar situaciones emergentes en las que la comuna puede aportar su ayuda. 

Otro dato que surgió de la consulta es que Lavalle no cuenta con un refugio o albergue acondicionado para estos casos. Según Sarmiento, existía un lugar en el predio del polideportivo pero que fue destinado a otra actividad comunal. No descartan la idea de generar un espacio de contensión en caso de necesitarlo, trascendió extroficialmente a este medio.

Para dar respuestas a la creciente demanda de ayuda, la Parroquia y Cáritas encaran la campaña solidaria "Vos podés ayudar" con el propósito de reunir abrigo para niños y adultos, frazadas, mantas y estufas. Los intersados en colaborar pueden contactarse al teléfono 2615378453 o bien acercar las donaciones a la Parroquia de martes a viernes de 8.30 a 10h y, en la tarde, en el horario de la Misa a las 19hs.

VIDEO RELACIONADO

Enterate más
Tendencia