Cuáles son los platos recomendados para días fríos y nevados

En vísperas de días de temperaturas extremas te ayudamos a elegir los

Actualidad28/06/2025 Click Gastronómico
Feliz Nochebuena - 2025-06-28T171618.177

Cuando el invierno se instala con fuerza y la nieve cubre las calles, el cuerpo humano reacciona de manera natural: busca calor, abrigo y energía. Los días fríos no solo nos invitan a refugiarnos en casa, sino que también despiertan una necesidad ancestral de alimentarnos con platos más sustanciosos y nutritivos. No es casualidad que, cuando la temperatura baja, aumente el deseo por guisos, sopas calientes, panes recién horneados y dulces reconfortantes.

En estos días helados, el organismo gasta más energía en mantener su temperatura corporal. Por eso, las comidas calóricas no deben verse como un exceso, sino como una forma de cuidado y adaptación. Alimentos ricos en carbohidratos complejos, grasas saludables y proteínas —como las legumbres, los frutos secos, las carnes magras o los lácteos— se convierten en aliados naturales contra el frío.

Las próximas jornadas no serán fáciles de sobrellevar si sos sensible a las bajas temperaturas. Según el SMN, las condiciones términas desmejorarán entre domingo y martes, con probabilidad de nevadads en el llano el lunes. El termómetro descenderá hasta los -5º y la máxima no superará los 4º el primer día de la semana.

En días de nieve, el cuerpo suele necesitar más calorías y energía para mantenerse caliente, y también se agradecen comidas reconfortantes, calientes y saciantes. 

Aquí te dejamos una lista de menús ideales para días fríos y nevados, con ideas para desayuno, almuerzo, cena y algo dulce:

Desayuno

  • Avena caliente con frutas y nueces

Avena cocida con leche o bebida vegetal, plátano, manzana cocida, nueces y canela.

  • Huevos revueltos con pan tostado y aguacate

Proteína + grasas saludables para empezar el día fuerte.

  • Chocolate caliente espeso con pan con manteca

Perfecto para una mañana lenta y fría.

 
Almuerzo

  • Sopa de lentejas o guiso de garbanzos

Lleno de proteína vegetal, fibra y calor.

  • Estofado de carne con papas y zanahorias

Tradicional, reconfortante y muy nutritivo.

  • Pasta al horno (tipo lasaña o mac & cheese casero)

Rica, cremosa y muy saciante.
 

Cena

  • Crema de calabaza o zanahoria con jengibre

Ligera pero caliente, ideal para cerrar el día.

  • Risotto de setas o de queso parmesano

Cremoso, caliente, y perfecto con una copa de vino.

  • Pollo al horno con verduras asadas

Sencillo y completo.

 
Postres o caprichos dulces

  • Arroz con leche caliente o natillas caseras
  • Brownies o pastel de manzana tibio con helado o nata.
  • Té chai o infusión de canela con miel y galletas especiadas.

Extras ideales para días fríos:

  • Pan casero o de masa madre con mantequilla o queso fundido
  • Frutas cocidas (como peras o manzanas al horno)
  • Cacao, café o infusiones calientes todo el día.

Pero más allá de lo nutricional, hay un aspecto emocional que también se activa: el placer de sentarse alrededor de una mesa con algo humeante entre las manos, compartir un chocolate caliente o esperar con ansias un estofado que lleva horas cocinándose. Comer bien en invierno no es solo una necesidad física, es también una forma de alimentar el alma.

Los días fríos tienen su belleza única, su propio ritmo más lento y recogido. Y en ese escenario, la cocina se convierte en el corazón del hogar: un espacio donde el calor no solo viene del fuego, sino de los sabores que reconfortan.

      Enterate más
      Tendencia