
Causa ANDIS: Allanamientos, relevo de pruebas, prohibiciones para los acusados y la intervención del organismo
La causa judicial que tramita el fiscal Picardi se gestiona con celeridad y el gobierno ajusta los controles internos en el organismo.
El gremio de los profesionales médicos rechazó una nueva oferta del gobierno provincial
Actualidad18/06/2025 Click RedacciónA primera hora del miércoles se conoció que el Sindicato Unidos de Trabajadores de la Educación rechazó la segunda oferta por insuficiente y la jornada de discusión - en los mismos términos - deparaba que Ampros le seguiría los pasos.
Finalmente, Ampros recibió la oferta que no fue otra cosa que "copiar y pegar" de lo ofrecido a los docentes. Es decir, un incremento salarial del 1,5% para los meses de julio, agosto y septiembre y un 1,3% para los meses de octubre, noviembre y diciembre, siempre con base de cálculo al mes de junio. La opción dos ofrece un 5% en agosto y un 4,5% en noviembre, también con la trampa de la base de cálculo al mes de junio.
Como era de suponer, el gremio rechazó la propuesta bajo el argumento de que esta bastante por debajo de esos índices inflacionarios proyectados. CLaudia Iturbe, titular de Ampros aseguró “La propuesta de hoy también ha sido rechazada por AMProS, ya que no contempla ni la inflación mensual, ni la inflación proyectada por el Banco Central, esta bastante por debajo de esos índices".
Agrega que "tampoco contempla el aumento para el nuevo régimen médico, ni el aumento que le corresponde a los prestadores y contratados. Por lo tanto, hemos pedido al Ejecutivo que revea la propuesta y que traiga una compensación real y concreta, de acuerdo con las necesidades que están teniendo los profesionales de la salud para poder brindar a la población una salud pública de calidad en Mendoza”cierra Iturbe.
Ante el segundo fracaso del gobierno por conciliar el tema, se decidió que la discusión pasara a un cuarto intermedio hasta el 3 de julio, a las 10 de la mañana.
La causa judicial que tramita el fiscal Picardi se gestiona con celeridad y el gobierno ajusta los controles internos en el organismo.
Anticipan lluvias aisladas en el llano y nevadas en altura.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
El Ministerio Público Fiscal cerró la unidad satélite y se sumó a otras decisiones que afectan a la comunidad del norte mendocino.
Se trata de brotes o germinaciones de color blanco, de superficie lisa y homogénea que salen de las semillas. Habilitaron el consumo
Se trata de una integrante de Contaduría de la comuna de La Paz que fue denunciada por el intendente Ubieta.-