
Lavalle: Creció la demanda de asistencia social producto del frío y la creciente pobreza
El cura Mario Panetta detalló el triste panorama en el norte mendocino y las acciones que realiza la iglesia local junto a Cáritas
La Legislatura de Mendoza puso en valor el aporte solidario de los actuales 47 bomberos locales.
Regionales 13/06/2025 Click SociedadEn la Legislatura Provincial, se desarrolló el acto de declaración de interés para la labor de los bomberos voluntarios que integran la Asociación de Bomberos Voluntarios de Lavalle.
Esta declaración de interés surge a partir de un proyecto legislativo presentado por las senadoras Provinciales Yamel Ases, Mariana Zlobec, Ángela Floridia y Natalia Eisenchlas. Formaron parte del encuentro autoridades, legisladores y público en general.
La Asociación de Bomberos Voluntarios de Lavalle contribuye con su valiosa labor al cumplimiento de diversos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, entre ellos el Objetivo 3, 11 y 17, fortaleciendo las respuestas tempranas a los riesgos climáticos, la prevención, la gestión en el cuidado de la salud pública, las acciones de resiliencia y adaptación y la promoción de la articulación de los sectores público, privado y la Asociación Civil siempre es pos del bienestar común.
La historia de la labor de los Bomberos en nuestro país se remonta al año 1884, fecha en la que un gran incendio en el barrio de la Boca dio origen al Primer Cuerpo de Bomberos Voluntarios del país.
En conmemoración de ese suceso y mediante la Ley Nacional N° 25425 se instituyó el 2 de junio como Día Nacional del Bombero Voluntario.
La Asociación de Bomberos Voluntarios fue fundada el 23 de marzo de 1989 por un grupo de vecinos con vocación solidaria. Hoy cuenta con un cuerpo activo conformado por 47 integrantes que se capacitan de manera continua para prestar un servicio eficaz y profesional.
Su labor se orienta a la protección de vidas y bienes, guiada por un profundo sentido de solidaridad. Su compromiso con la comunidad mendocina es el motor constante y valioso que sostiene a lo largo de tantos años esta vocación incansable.
El cura Mario Panetta detalló el triste panorama en el norte mendocino y las acciones que realiza la iglesia local junto a Cáritas
El envase de 10 Kg puede adquirirse a $7.000 en los puntos de ventas. Enterate aquí
El programa Garrafa en tu Barrio desembarca jueves y viernes con garrafas a $7.000
Según registros de las 8 de la mañana, Malargüe esta entre las 15 más frías de la Argentina.
La ola de frío sigue haciendo estragos en Argentina y ahora otros tres casos de fallecidos por hipotermia.
El gobierno liberó al sector y quiere sumar nuevos operadores. Hay dudas sobre el impacto en los precios