Eliminan subsidios para ganadería de varias especies

La decisión del gobierno nacional suprimió los regímenes para el impulso de la actividad ovina y de llamas, caprina, bubalina y bovina de zonas áridas.

20/06/2025 Click Economía
ganaderia

El Gobierno disolvió los regímenes para la promoción y consolidación de la ganadería ovina y de llamas, caprina, bubalina y bovina de zonas áridas. Así lo resolvió la Secretaría de Agricultura por medio del Decreto N° 408/2025.

Según el comunicado oficial, se debe a que las condiciones que dieron origen a los mismos "cambiaron de manera sustantiva y se hace necesario avanzar hacia esquemas de fomento más integrales, flexibles y orientados a resultados".

El régimen fue implementado en el 2001, luego prorrogado en diversas oportunidades y funcionaba con un esquema de financiamiento basado en Aportes Reintegrables y No Reintegrables. Hoy se busca generar líneas de crédito y financiamiento desde el sector privado y no recurrir a esquemas de subsidios públicos.

Sobre eso, añadieron que el mencionado régimen no generó impacto en el incremento de las existencias ovinas, dado que desde la aprobación de la ley hasta la actualidad hubo una disminución del stock de 13.029.000 cabezas en el 2001 a 11.967.429 en el 2025.

En relación a la ganadería caprina (Ley Nº 26.141), el esquema de promoción sancionado en el 2006, pero actualmente no se ejecutaba. La misma lógica se aplica en el caso de la ganadería bovina de zonas áridas (Ley Nº 27.066) y la bubalina (Ley Nº 27.076).

Según creen en la Secretaría de Agricultura se deben generar las  "condiciones estructurales que permitan a los sectores crecer de forma sostenible, con mayor autonomía y capacidad de competir en el mercado”,

“Este abordaje disperso dificultó la construcción de una estrategia ganadera con visión integral y limitó la generación de sinergias entre sectores productivos complementarios”, agregaron.

Fuente: TN

Tendencia