Mendoza marcó 1,7% de inflación en mayo y ya acumula 11,9% en lo que va del año

Indumentaria, Educación y Salud fueron los rubros que tuvieron mayores incrementos

13/06/2025 Click Economía
economía

La DEIE también publicó su informe económico de mayo, donde el IPC mendocino fue del 1,7%, lo que representa que  estuvo apenas arriba del dato nacional (1,5%) relevado por el Indec.

Indumentaria (4,7%), Educación (4,1%) y Salud (3,5%) fueron los sectores que tuvieron mayor alza durante mayo. 

Viviendas y Servicio con un movimiento mínimo del 0,2% en el índice mensual,  ayudó a lograr una tendencia general a la baja del costo de vida en Mendoza. Sin embargo, es el rubró que más incremento acumuló en el dato interanual, de mayo a mayo llegó al 110,5%.

También se anotan entre los rubros que más se encarecieron en el último año fueron Educación con el 56,9%; Esparcimiento 46,6% y Alimentos y Bebidas 42,9%

En Mendoza, la Canasta Básica Alimentaria se ubicó en $415.008,41 para no caer en la indigencia. Mientras que para no ser pobre, una familia tipo (dos adulto y dos menores) necesitó de  $1.008.470,45

El dato relevante que favorece a las familias con menos recursos, es que la Canasta Básica Alimentaria se redujo en $1.010

Tendencia