
Lavalle: Creció la demanda de asistencia social producto del frío y la creciente pobreza
El cura Mario Panetta detalló el triste panorama en el norte mendocino y las acciones que realiza la iglesia local junto a Cáritas
Harán uso de la banca del pueblo para exponer su descontento con la iniciativa provincial de modificar la Ley 6920
Regionales 11/06/2025 Click RedacciónLa Comunidad Huarpe Milcallac encarará una serie de acciones públicas en repudio y rechazo a la intensión gubernamental de cambiar parcialmente los alcances de la ley que les permitió acceder al derecho propiedad de las tierras en el secano lavallino.
La próxima semana, un referente de la comunidad se sentará en la "banca del pueblo" del Concejo Deliberante de Lavalle para poner al tanto a los ediles locales del impacto negativo que causará el inminente cambio al espíritu de la norma que supo reivindicar los derechos naturales sobre las tierras habitadas por pueblos originarios en 2001.
La intervención del delegado servirá para dimensionar la problemática y definir una posición del cuerpo. Sobre lo último, existen posiciones divididas. El peronismo se mostró sin grieta, tanto oficialistas como masoeristas, por separado, coicidieron en el rechazo a la iniciativa.
Este martes, el Bloque Masoero se expresó en contra de la medida tomada por Alfredo Cornejo. El edil Luis Manggione (Presidente del BM) expresó en sus redes "Ni un paso atrás, ante los derechos adquiridos por nuestras comunidades".
Ni un paso atrás, ante los
derechos adquiridos por
nuestras comunidades
Para conocer detalles de la medida, Maggione dijo "presentamos un pedido de informe, que tiene como espíritu tomar conocimiento sobre la Ley que desea presentar el Gobierno Provincial, para derogar "parcialmente" la Ley 6920.
"Esta ley que otorgó tierras a nuestros pueblos originarios, hoy se pretende modificar" añade.
"Queremos tomar conocimiento sobre la misma, saber sobre qué artículos serían las posibles modificaciones, y conocer si las mismas afectarían a las comunidades Huarpes" indicó Manggione.
RADICALES EN UNA ENCRUCIJADA
Por su parte, el Bloque Cambia Mendoza se mostró vacilante en su posicionamiento con el argumento "Queremos ser prudentes y respetuosos con las comunidades" señaló el concejal Walter González (UCR - Cambia Mendoza).
El edil adelantó a Diario Click que mantuvieron una reunión con el Ministro de Gobierno Natalio Mema y que existe la voluntad del gobierno de reunirse con referentes huarpes. González expresó "nosotros ayer - por el lunes - nos juntamos con el Ministro de Gobierno y estamos en contacto con los representantes de las comunidades. El gobierno ya les llamó y están esperando respuestas".
Ante la requisitoria de Click sobre su opinión en el tema propuesto por Cornejo, dijo "En mejor de los casos, hasta que no sé llegue a la reunión de las comunidades con el ejecutivo, no es conveniente dar una opinión".
En cuento a la posición que adoptó el intendente, el radical disparó "No estoy en condiciones de opinar del Intendente" cerró.
Por su parte el presidente del Bloque Cambia, Herman Mercado solo se limitó a confirmar que la comunidad hará uso de la banca del pueblo, el próximo martes.
EL ESCENARIO POLÍTICO FRENTE A LA CAUSA HUARPE
La polémica medida impulsada por el gobernador llega en un momento clave para la politica local. Por tratarse de un tema de estado que es transversal a los intereses de la sociedad lavallina, las conveniencias electoralistas de unos y otros, esta en juego.
Maoseristas y gonzalistas que se tironean ante cada decisión partidaria, en este tema se mostraron de un solo lado del mostrador, del lado de las Comunidades Huarpes.
Por su parte, Cambia Mendoza - producto de la animosa relación de González y Cornejo - ha jugado de socio estratégico en la mayoría de los temas legislativos pero el bloque radical ahora entró en un disyuntiva o grieta con el oficialismo local. Si expresa abiertamente por la defensa territorial en línea con el justicialismo, se expone al reproche desde arriba y si no lo hace quedan expuestos al repudio de sus coterráneos.
Es claro que el tema es trascendente y requiere de un tratamiento urgente. Más allá de las charlas de las partes inmiscuidas y el tratamiento legislativo oportuno, requiere de una audiencia pública abierta a todo pueblo para transparentar la información de fondo y no puede quedar sujeta a reuniones de unos pocos en donde priman otros intereses de corto plazo.
Es inequívoco que la defensa de la causa huarpe resulta legítima, razonable, justa y superior, Por consiguiente debe quedar ajena de toda especulación electoralista.
El cura Mario Panetta detalló el triste panorama en el norte mendocino y las acciones que realiza la iglesia local junto a Cáritas
El envase de 10 Kg puede adquirirse a $7.000 en los puntos de ventas. Enterate aquí
La Legislatura de Mendoza puso en valor el aporte solidario de los actuales 47 bomberos locales.
Según registros de las 8 de la mañana, Malargüe esta entre las 15 más frías de la Argentina.
La ola de frío sigue haciendo estragos en Argentina y ahora otros tres casos de fallecidos por hipotermia.
El gobierno liberó al sector y quiere sumar nuevos operadores. Hay dudas sobre el impacto en los precios