El SUTE rechaza una propuesta salarial por insuficiente y sin criterio

Lo consideraron escaso y sin fundamentos presupuestarios

Mendoza10/06/2025 Click Redacción
Feliz Nochebuena - 2025-06-10T012500.511

El gobierno abrió la discusión salarial con el gremio docente y el primer paso fue en vano, cayó el primer rechazo de la ronda paritaria. Es que el aumento ofrecido apenas representa un 1,2% mensual proyectado de junio a diciembre.

Desde el SUTE adujeron que la oferta carece de fundamentos inflacionarios y presupuestarios. Además consideraron que la discusión es más profunda sobre la realidad docente.

Entre otros temas que pusieron en la mesa se encuentra el pago del ítem arraigo, que fue acordado en la paritaria de mayo pero que aún no ha sido liquidado a numerosos trabajadores de la educación. En este item, detallaron que están afectados docentes con cargos MATE, maestras de instituciones fusionadas y suplentes por artículo 61, entre otros.

Otros de los puntos es la recomposición salarial del 2%, correspondiente a la diferencia entre el aumento otorgado en el primer cuatrimestre (9%) y la inflación acumulada en ese período (más del 11%). El gremio puso como inevitable  que ese desajuste debe ser compensado antes de cualquier nuevo acuerdo.

También piden un incremento general para docentes, celadores y supervisores, en particular para quienes no perciben el ítem arraigo, con el propósito de salvar desigualdades.

Luego del rechazo se abrió un cuarto intermedio hasta el próximo martes 17 de junio. El SUTE dejó planteadas tres exigencias clave: la primera refiere a la deuda, que el Gobierno mantiene con cientos de docentes de Mendoza.

Enterate más
Tendencia